San Sebastián del Oeste: Un Viaje a su Pasado a Través del “Monumento al Minero”

Visitar San Sebastián del Oeste, un pueblo mágico en las montañas de la Sierra Madre ubicado a poco más de una hora en automóvil desde el Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta, es realizar un viaje al pasado. Este rincón del estado de Jalisco, con sus calles empedradas y arquitectura serrana, guarda la historia de una época dorada: la minería. Este legado, es celebrado con una escultura de bronce que adorna el centro del pueblo: el “Monumento al Minero”.
UN TRIBUTO A LA HISTORIA
Creada en junio de 2008 por el maestro escultor Carlos Terrés, esta obra es un homenaje a los hombres que con su esfuerzo y sudor forjaron la identidad de este pueblo. La figura, de tamaño natural, representa a un minero en su jornada de trabajo, con herramientas en mano y la mirada fija, simbolizando la ardua labor y el espíritu resiliente de quienes se adentraron en las entrañas de la tierra.
El “Monumento al Minero” es más que una pieza artística; es un testimonio tangible del pasado minero de San Sebastián del Oeste. El pueblo, fundado en 1605, floreció gracias a la riqueza de sus vetas de oro y plata. Durante siglos, las minas como La Quitería, Santa Gertrudis y El Pabellón atrajeron a exploradores y trabajadores de todo el país, convirtiendo a este remoto enclave en una próspera comunidad.
EL ARTISTA DETRÁS DEL BRONCE
La maestría del “Monumento al Minero” no es casualidad; es obra de un artista con una larga y prolífica trayectoria. Carlos Terrés, originario de Lagos de Moreno, Jalisco, es un reconocido pintor y escultor mexicano. Su formación artística comenzó en su ciudad natal y continuó en la Universidad de Guadalajara, donde se especializó en diversas técnicas como el mural, el tallado en madera, el mármol y, por supuesto, la fundición de bronce. A lo largo de su carrera, ha llevado su arte a diferentes rincones del mundo, con obras en exhibición permanente en ciudades de México, Norteamérica, Latinoamérica, Asia, Oceanía y Europa. Su dedicación al arte no se limita a la creación, ya que en Lagos de Moreno se estableció el Museo Casa Carlos Terrés, un espacio dedicado a preservar y promover su valioso legado artístico.
UN VIAJE AL PASADO
Aunque la actividad minera a gran escala cesó hace décadas, su huella perdura. La arquitectura, los túneles y las leyendas locales son un eco de ese pasado. La escultura de Terrés actúa como un punto focal, recordándonos la importancia de esta industria en la historia del pueblo. Su presencia a un costado de la plaza principal no solo embellece el entorno, sino que invita a los visitantes a reflexionar sobre la historia y el patrimonio cultural de San Sebastián del Oeste.
Comentarios