Pescado Zarandeado: El Sabor que Define la Costa de Vallarta · Nayarit

En Puerto Vallarta y Riviera Nayarit, pocos placeres evocan tanto la esencia del Pacífico como disfrutar de un buen Pescado Zarandeado frente al mar. Este platillo, que combina tradición, sabor y un entorno inigualable, es considerado uno de los grandes tesoros de la gastronomía regional, y se ha convertido en un imperdible para visitantes y residentes que buscan vivir una experiencia auténtica junto a la playa.
UN PLATILLO CON HISTORIA
Muchos consideran que el Pescado Zarandeado tiene sus raíces en la Isla de Mexcaltitán, Nayarit. Originalmente, los pescadores locales preparaban el pescado fresco en parrillas rústicas de varas de mangle, lo que le confería un sabor ahumado y único. Con el tiempo, esta técnica se perfeccionó y se extendió a lo largo de la costa, donde hoy es parte esencial de la identidad culinaria regional.
Parte del método tradicional de preparación es colocar el pescado abierto en mariposa en una rejilla metálica sobre brasas de leña para lograr una cocción pareja que sella los jugos y acentúa su sabor natural.
LA PREPARACIÓN
El secreto del zarandeado está en el balance entre frescura y sazón. Generalmente se utiliza pescado pargo o robalo, especies abundantes en la región y de carne firme, ideales para asarse sin perder textura. El pescado se limpia, se abre y se marina con una mezcla que varía según la tradición de cada familia o restaurante, pero que suele incluir ajo, chiles secos, jugo de limón, sal, pimienta, mostaza y, en ocasiones, salsa de soya o adobo casero.
La cocción lenta sobre brasas de leña aporta un inconfundible aroma ahumado que se convierte en la firma de este platillo. Al final, el pescado queda jugoso por dentro y crujiente por fuera, con un sabor profundo que transporta al comensal directamente al corazón del Pacífico mexicano.
CÓMO SE SIRVE Y CON QUÉ SE ACOMPAÑA
El Pescado Zarandeado se presenta entero, colocado al centro de la mesa, invitando a compartir. Es habitual acompañarlo con tortillas de maíz recién hechas, arroz y ensaladas frescas con jitomate, cebolla y pepino. También se sirve con salsas de chile tatemado y guacamole, que permiten personalizar cada bocado con diferentes matices de picante y frescura.
La experiencia se completa con una cerveza bien fría o una copa de tequila o raicilla, bebidas que refuerzan el carácter festivo y costero de la comida.
UNA TRADICIÓN VIVA FRENTE AL MAR
El Pescado Zarandeado no es solo un platillo, es un ritual que invita a reunirse alrededor de la mesa, frente al sonido de las olas. Restaurantes típicos en Boca de Tomates y Playa Las Ánimas (Puerto Vallarta), así como en Playa La Manzanilla o la Bahía de Jaltemba (Riviera Nayarit), lo han convertido en su especialidad, atrayendo a quienes buscan autenticidad y sabor.
Comentarios