Lo de Marcos: La Tranquilidad de un Poblado Cobijado por la Exuberancia Natural

Jorge Chávez
Oct. 3, 2025
4 vistas

La esencia de un auténtico pueblito costero de México puede apreciarse en Lo de Marcos, un sitio donde las manecillas del reloj parecen avanzar de una manera más pausada. Una atmósfera bohemia y relajada es disfrutada por sus residentes y visitantes, quienes han encontrado un refugio despreocupado en este microdestino de la Riviera Nayarit.

Esta comunidad, con una población fija de aproximadamente 3 mil habitantes, está rodeada de montañas verdes cubiertas por exuberante vegetación tropical, posee un estero de agua dulce que atraviesa el pueblo y cuenta con una hermosa e impresionante playa de arenas doradas.

Lo de Marcos es una joya que se encuentra hacia el norte del Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta, prácticamente a 50 km. La experiencia comienza desde el viaje por la Carretera 200, donde la intensidad del tráfico puede variar y aleatoriamente se atraviesan túneles naturales de color verde, los cuales se matizan con los paisajes urbanos que se desprenden de los asentamientos que se encuentran en el camino.

Parte del encanto de Lo de Marcos, Nayarit son sus estrechas calles empedradas, hermosos árboles frondosos, coloridas fachadas de hogares con costumbres muy arraigadas y gente muy amable que sabe convivir en armonía con el entorno.

Un Poco de Historia

Aunque a muchos les pueda resultar curioso el nombre de este pueblo, realmente no existe una versión comprobada sobre su origen. Sin embargo, la historia oral indica que la familia fundadora de este lugar estaba conformada por Apolonio Palomera y Anastasia Gil junto con sus hijos Liborio, Pedro y Román, quienes llegaron en 1918 a la comarca ya conocida como Lo de Marcos, la cual formaba parte de la hacienda y las vastas posesiones de la familia Camarena, que era originaria de Guadalajara, Jalisco.

Durante la primera mitad del siglo XX, los pobladores de Lo de Marcos iban a La Peñita de Jaltemba a obtener alimentos y otros artículos de primera necesidad. Durante 30 años, el principal empleo agrícola fue la producción de aceite de coco y la recolección de frutas tropicales.

En 1936, Lo de Marcos se convirtió en Ejido (un mecanismo de propiedad comunitaria de la tierra ofrecida por el gobierno, donde los propietarios pueden trabajarla libremente, pero no venderla). En 1969, cuando La Noche de la Iguana atrajo la atención internacional hacia esta región del Pacífico mexicano, se produjo un cambio en la economía local y los residentes comenzaron a trabajar en la industria turística. A partir de entonces, se construyeron los primeros búngalos para brindar alojamientos, lo que poco a poco detonó el crecimiento y desarrollo de este poblado.

Durante la pasada década se han realizado importantes mejoras en la infraestructura de Lo de Marcos, incluida la renovación de la plaza principal que fue realizada gracias a los esfuerzos combinados de residentes y visitantes. Además de la redistribución de los espacios, este punto de encuentro ahora cuenta con jardineras y bancas ideales para observar el estilo de vida de este pintoresco poblado.

Playas

Rodeadas por verdes cerros y caprichosas rocas que contrastan con el azul intenso del cielo y el mar, Lo de Marcos cuenta con cuatro hermosas playas que pueden ser disfrutadas de distintas maneras.

La Playa Lo de Marcos es la más popular de este microdestino y se encuentra hacia el final de la calle Luis Echeverría, que es la principal. Se trata de una de las playas más bonitas de esta región, la cual se caracteriza por sus arenas doradas y oleaje moderado, pues sus aguas no son ni calmas, ni excesivamente intensas. Hacia el norte se encuentra un pequeño estero visitado por aquellos entusiastas de la observación de aves y otras especies animales.

La Playa El Atracadero se encuentra muy cerca de una ensenada rocosa que es ideal para practicar deportes acuáticos como SUP paddle, kayak y surfcast (un tipo de pesca deportiva practicada desde la orilla).

Playa Los Venados y Playa Las Minitas son otras dos locaciones para descubrir. Aunque podrían pasar desapercibidas, ambas se encuentran hacia el sur del poblado. Para llegar a ellas hay que seguir el Camino a Las Minitas, una carretera cobijada por la exuberancia de la montaña que puede ser recorrida cómodamente en auto o caminando para explorar a detalle esta zona.

Hospedaje

Además de los búngalos y pequeñas villas que han sido acondicionadas para hospedar a los visitantes, lo que más popularidad está adquiriendo en Lo de Marcos son los trailer parks (parques de casas rodantes) que bordean el sur de la playa. De esta manera, cada vez son más los visitantes que conducen sus RVs desde Canadá y/o Estados Unidos para llegar a disfrutar de su estancia en la tranquilidad que este paraíso ofrece.

De Compras

El Paraíso es una pequeña tienda que realmente resulta ser un gran lugar para cualquier entusiasta de la comida servida de la granja a la mesa. Aquí se ofrece una maravillosa selección de productos orgánicos saludables que no se encuentran en ninguna otra parte de nuestra región, incluidos productos locales frescos, pero también kombucha y quesos locales. Desde 2011, han estado aplicando técnicas sustentables tanto en sus cultivos como en la comercialización.

Dónde Comer

Lo de Marcos es uno de esos spots sorpresivos que ofrecen lo mejor de ambos mundos cuando se trata de salir a comer. Tiene deliciosos restaurantes con giros culinarios en pescados y mariscos capturados el mismo día, así como bares y cafés de estilo estadounidense-canadiense con cervezas de barril y música en vivo.

Para desayunar, una gran opción es Water Man Café, donde se ofrece un menú creativo acompañado de panadería artesanal. Para comer bajo una gran palapa, sobre la arena y frente al mar, el Restaurante Olivia es garantía de sabor y calidad, pues se trata de uno de los establecimientos más antiguos de este rincón de la Riviera Nayarit. Para cenar existen varios puestos para degustar los afamados tacos al pastor, así como antojitos mexicanos que incluyen pozole, flautas y sopes, entre otros.

Para Explorar

Salir a la naturaleza y disfrutar de una impresionante vista hacia el mar es muy fácil en este microdestino. El Cerro de Majahuas, ubicado en la cercanía de este poblado, es un gran atractivo para aquellos que desean explorar un trayecto en el que, con un poco de suerte y mucha atención, se pueden observar distintas especies de flora y fauna a través de la espesa jungla, así como apreciar increíbles paisajes y riscos frente a la playa.

Visitar Lo de Marcos resulta en una escapada ideal para aquellos que buscan disfrutar de una experiencia liberadora, en armonía con la naturaleza y sin pretensiones, donde la tranquilidad se fusiona con la historia de un lugar cada vez más revelador.

Comentarios