El Ceboruco: Una Aventura Volcánica en Nayarit

Jorge Chávez
Sep. 23, 2025
3 vistas

En la vasta geografía de Nayarit, donde las playas usualmente se roban los reflectores, existe un atractivo natural que invita a mirar tierra adentro: El Ceboruco, un imponente guardián de piedra y lava que ofrece una experiencia distinta para quienes buscan combinar naturaleza, aventura y un poco de historia geológica en su visita.

CÓMO LLEGAR DESDE PUERTO VALLARTA

El Ceboruco se encuentra en el municipio de Jala, a poco más de dos horas por carretera desde las afueras de Puerto Vallarta. El trayecto sigue la Carretera Federal 200 hacia Compostela, y posteriormente la autopista a Guadalajara, hasta tomar el desvío hacia Jala, un pueblo mágico que sirve como antesala al volcán. El viaje, además de cómodo, regala vistas cambiantes: del océano al bosque, de la selva a los paisajes volcánicos.

HISTORIA Y FAMA DE UN GIGANTE DORMIDO

Con una altitud de 2,280 metros sobre el nivel del mar, El Ceboruco es un volcán activo de tipo estratovolcán, aunque su última erupción registrada data de 1870. Su historia eruptiva, sin embargo, se remonta mucho más atrás: los cronistas indígenas y españoles relataron su violenta actividad en el siglo XVI, cuando sus erupciones iluminaron los cielos de la Nueva Galicia.

Hoy en día, es considerado un volcán de “bajo riesgo”, pero su paisaje conserva fumarolas y zonas de calor volcánico que recuerdan su energía latente. Este equilibrio entre seguridad y majestuosidad lo ha convertido en un atractivo natural y cultural para visitantes nacionales e internacionales.

QUÉ HACER EN EL CEBORUCO

La experiencia comienza desde el ascenso en vehículo, que permite llegar hasta un mirador panorámico. Desde ahí, diversos senderos invitan a caminar entre antiguos ríos de lava petrificada, fumarolas humeantes y vistas espectaculares que alcanzan, en días despejados, hasta el Pacífico. Es un sitio ideal para practicar senderismo, fotografía de paisaje y observación de flora y fauna endémica.

Los más aventureros pueden ascender hasta el cráter principal, un trayecto que, aunque demandante, recompensa con una vista impresionante del anfiteatro volcánico, testigo de las erupciones que moldearon la región.

ATRACTIVOS EN LOS ALREDEDORES

La visita al volcán se complementa perfectamente con un recorrido por Jala, un sitio reconocido por su arquitectura, calles empedradas y templos históricos como la Basílica Lateranense. Además, esta zona es célebre por sus cultivos de maíz gigante, cuyas mazorcas alcanzan tamaños sorprendentes (un detalle curioso y culturalmente significativo).

Otra parada recomendable es la cercana Laguna de Santa María del Oro, un cráter volcánico inundado rodeado de montañas, perfecto para nadar, remar en kayak o simplemente disfrutar de un almuerzo junto al agua.

UNA JOYA DIFERENTE DE NAYARIT

El Ceboruco es un lugar donde la historia geológica se une con la tradición cultural, donde la majestuosidad de la naturaleza invita a detenerse, respirar profundo y contemplar la fuerza que dio forma a estas tierras.

Comentarios